Alain Delon nació el 8 de noviembre de 1935 en los suburbios de París, Francia.
Sus padres se divorciaron cuando era niño, su madre se volvió a casar pronto y apenas tenía tiempo para el pequeño Alain.
Durante un tiempo vivió con sus padres adoptivos, pero unos años después, tras la muerte de ellos, regresó con su madre.
Pronto fue enviado a un internado católico, el primero de varias escuelas de las que fue expulsado debido a su comportamiento rebelde.
Abandonó la escuela a los 14 años y trabajó durante un tiempo en la carnicería de su padrastro. A los 17, se alistó durante tres años en la Armada francesa y sirvió como paracaidista en la guerra de Indochina entre 1953 y 1954.
En 1956 volvió a Francia. En ese tiempo, trabajó como camarero, portero, secretario y vendedor.
Por entonces conoció a la actriz Brigitte Aubere y viajó con ella al Festival Internacional de Cine de Cannes, donde su carrera comenzaría.
Apareció en más de 90 películas, protagonizando más de 60 de ellas.
Además, debutó en Hollywood, pero las películas que protagonizó no tuvieron gran éxito.
El actor francés también tuvo papeles en el cine soviético.
En 1980 protagonizó la película soviética Teherán 43, que se convirtió instantáneamente en líder de taquilla.
Sus trabajos fueron reconocidos con numerosos galardones en festivales internacionales de cine: Premios César 1985 y Palma de Oro honorífica del Festival de Cannes 2019.
En mayo de 2017 anunció el fin de su carrera cinematográfica.
En junio de 2019 sufrió un derrame cerebral que posteriormente le desencadenó la enfermedad de Alzheimer.
SPUTNIK